Disfruta de una sexualidad plena

By
Published in Intimidad

Según la Organización Mundial de la Salud, gozar de una buena salud sexual implica experimentar un bienestar físico, emocional y social. Según este concepto, lograr una vida sexual plena requiere de mucho más que la ausencia de enfermedades o disfunciones en el organismo.

Por eso queremos guiarte para que tú y tu pareja puedan disfrutar de una sexualidad plena y satisfactoria, teniendo en cuenta los siguientes puntos:

Vida saludable: Investigaciones sobre el tema dicen que 6 de cada 10 hombres con disfunción eréctil, tienen sobrepeso. Esta condición muchas veces afecta la autoestima del hombre y provoca una menor disposición para el sexo. Por eso es importante cuidar los hábitos alimenticios para una buena salud sexual. Asegúrate de que tu dieta sea equilibrada, ejercítate unos 30 minutos al día y duerme entre 7 y 8 horas diarias y aumentarás tu capacidad sexual.

Sexualidad activa: Es importante que propicies mayores encuentros sexuales con tu pareja. Esto mejorará el deseo y la intimidad entre ambos, así como el autoconocimiento del cuerpo. No permitas que la rutina les gane o que le estrés te impida incluir en tu agenda estos tiempos.

Disfruta de una sexualidad plena

Sexo seguro: Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) con prevenibles con una práctica sexual responsable y segura, una buena higiene íntima y protegiéndote tú y tu pareja de forma adecuada. Protégete de ciertas infecciones orinando después de mantener relaciones sexuales. (Leer: Beneficios de una correcta limpieza íntima)

Cuídate, aun si eres joven. La salud sexual no es cuestión de edad y disfrutar del sexo tampoco tiene edad. Las enfermedades o disfunciones puede padecerlas cualquiera. Un estudio reciente realizado en EEUU, determinó que 1 de cada 5 hombres padece disfunción eréctil, y que el 8% de los varones menores de 40 años, sufre de eyaculación precoz.

Consulta a tu médico: Es vital que consultes a un especialista ante cualquier molestia en tu zona íntima, ya que podría estar relacionada con problemas de salud que, si decides ignorar, podrían complicarse. Algunas patologías se diagnostican de forma tardía por no acudir al médico ante los primeros síntomas. (Leer: Diagnóstico y tratamiento del cáncer de testículos)

Confía en tu pareja: Ante la aparición de cualquier síntoma o problema que afecte tu salud sexual, confía plenamente en tu pareja. Mostrar tu inquietud a ella no te hará menos hombre y unidos podrán afrontarlo mejor. Habla con ella sobre lo que experimentas.

Disfruta de una sexualidad plena

Considera la ayuda psicológica: Un problema en tu área sexual puede originarse a veces en tus emociones. Si este es el caso, no te cohíbas de hablarlo con tu pareja o tu médico y buscar la ayuda psicológica necesaria, ya que esta problemática debe recibir el mismo tratamiento que cualquier patología física.

Siempre hay soluciones: Sea cual sea tu problema o afección, existen soluciones. Todo lo que debes haces es cuidarte y ante la menor inquietud, consultar. Recuerda que un diagnóstico a tiempo tendrá más posibilidades de ofrecer una pronta y efectiva solución. En la actualidad existen tratamientos sexuales y conductuales bastante eficaces. Asegúrate de consultar en centros de medicina y salud sexual debidamente acreditados, pues sólo un profesional en el área podrá asesorarte correctamente y brindarte la ayuda que necesitas.

Si este artículo fue de utilidad para ti, compártelo o déjanos tus comentarios…

También podría interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración*