Una actividad aeróbica es aquella que exige una demanda de oxígeno continua al cuerpo, obligando al músculo a utilizar las reservas de grasa como combustible. Si la actividad se intensifica, el organismo no necesitará oxígeno para realizarla y por ende se consideraría anaeróbica.
El ejercicio aeróbico implica la participación de grandes masas musculares, como piernas, glúteos y la parte baja de la espalda, durante largos períodos de actividad con intensidad moderada. Algunas de las actividades consideradas aeróbicas, son: caminar a paso rápido, trotar, nadar, bailar, patinar, el ciclismo de fondo, el esquí de fondo, y el entrenamiento con pesas monitorizado.
Beneficios
Realizar actividades aeróbicas de forma regular y constante, beneficia nuestro sistema cardiovascular y ayuda a reducir grasa corporal junto a una dieta adecuada. También aumenta tu metabolismo, lo que contribuye a eliminar más calorías.
Otras razones por las que se recomenienda el ejercicio aeróbico, son que ayuda a controlar la glicemia, reduce el riesgo de presión alta, y combate la enfermedad cardiaca y muerte prematura. Además, mejora tu sistema inmune, controla tu peso, reduce el riesgo de padecer cáncer de colón y de seno, y disminuye el estrés.
Frecuencia
Para obtener todos estos beneficios se recomienda hacer un ejercicio o actividad aeróbica moderada, por un tiempo de entre 30 y 40 minutos, unas 3 a 5 veces por semana. No obstante, si eres de las personas que no pueden seguir un plan riguroso de ejercicios, te servirá mucho incorporar la actividad física en tu diario vivir. Podrías realizar 2 sesiones de 15 minutos, o 3 sesiones de 10 minutos durante el día. Y posteriormente podrás ir aumentando el tiempo de la actividad.
Esto es lo que puedes hacer para agregar los aeróbicos a tu vida diaria, acumulando al menos 30 minutos de actividad física en un día:
- Pasea a tu mascota en las mañanas y/o por las noches. Si no tienes mascota da un breve paseo antes o después de cenar.
- Usa las escaleras en lugar del ascensor, es una de las actividades aeróbicas más recomendables.
- Si tomas un autobús para ir a tu lugar trabajo o estudio, bájate unas cuadras antes de llegar a tu destino y camina o trota en ese tramo cada día. También podrías usar la bicicleta para desplazarte por la ciudad.
- Si usas vehículo propio, estaciónalo lejos de los lugares que visites. Esto te obligará a caminar un poco mientras buscas tu auto.
- En lugar de llevar tu auto al lavadero, lávalo tú mismo a mano. Este es una excelente actividad aeróbica.
¿Cómo empezar?
Lo más importante para incluir las actividades aeróbicas a tu vida diaria, es fijarte unos objetivos y ser realista con el programa que te plantees. Decide qué días y en qué horarios de la semana realizarás cada actividad. Anótalo para que puedas hacerle seguimiento. Una vez estés en marcha te sentirás cada día mejor, debido a los beneficios que otorgan este tipo de actividades.
Elige las actividades
Selecciona la actividad que más te agrade y te convenga. Todas traerán beneficios a tu salud, así que lo importante es empezar y con el tiempo podrás agregar más actividades a tu rutina de ejercicios cotidianos. Después de unas semanas, te sentirás más saludable y activo y estarás listo para aumentar la frecuencia en las actividades. Para ello, sigue la regla del 10%. Si durante una semana caminas unos 10 minutos diarios, podrás aumentar este tiempo a 11 minutos diarios para la próxima semana.
Si te gustó este artículo, compártelo con alguien más o déjanos tus comentarios…
También puede interesarte: