En Colombia, uno de cada diez hombres puede presentar una patología asociada a la mala higiene en sus genitales. De acuerdo a recientes estudios son la sudoración, los malos hábitos de aseo después de las relaciones íntimas los que producen dichas patologías.
El director científico de SLABON, Dr Juan Carlos Hernández Lessing, manifiesta la importancia que han cobrado los buenos hábitos de higiene y salud de estas zonas. “La zona íntima masculina es una de las partes del cuerpo que genera más sudor y que soporta mayor fricción. La acumulación de bacterias en dicha zona, puede ser el origen de infecciones serias que generan enrojecimiento, prurito y mal olor”.
Es la Candidiasis genital la principal causa de consulta médica del género masculino. Se trata de un hongo que se produce por la humedad en los genitales tratándose de la zona del cuerpo que más suda después de las axilas.
Para alcanzar mayor conciencia sobre esta prevalencia de infecciones genitales, SLABON, el primer jabón íntimo masculino en el país, lidera una campaña pedagógica que contribuye a minimizar casos de infecciones en la población masculina.
Los estudios demuestran que el agua y el jabón corriente no son suficientes. Para alcanzar una adecuada higiene íntima, los hombres deben utilizar jabones con componentes básicos como el Jinseng y el Aloé, que cuentan con propiedades que permiten refrescar, prevenir, mejorar la circulación, estimular la zona intima y mantener el pH de la zona intima que es diferente al resto del cuerpo.
La herpes, sífilis, linfagitis, linfogranuloma venéreo, Condilomas, balanitis, entre otros, son patologías asociadas al cuidado de la zona íntima masculina, que de acuerdo a recientes estudios afectan del 20 al 25 por ciento de la población masculina en Colombia.
LO QUE ELLOS PIENSAN SOBRE SU HIGIENE ÍNTIMA
· Creen que con cualquier jabón es suficiente lavar asear nuestra zona intima.
· Piensan que es normal que rasque o que haya picazón.
· Creen que es normal que haya mal olor en la zona genital.
· Creen que está bien lavar en exceso la zona genital. Esto puede arrastrar la flora bacteriana normal.
RITUAL
Se debe lavar el cuerpo en general y por último lavar la zona intima:
Circuncidados: tomar una cantidad suficiente de SLABON en la mano, frotar la la zona genital (pene y región inguinal) hasta tener espuma, después lavar con abundante agua.
No circuncidados: retraer el prepucio, tomar una cantidad suficiente de SLABON en la mano y lavar el glande de manera vigorosa, frotar la zona genital (pene y región inguinal) hasta tener espuma, lavar con abundante agua.
COMPONENTES
Sabiendo que una de la zona más importante de nuestro cuerpo y la zona erógena más importante de nuestro organismo, así como también la producción de espermatozoide.
SLABON tiene un pH de 5,5 que se adapta a la zona íntima del hombre, además incorporar en su formulación los extractos naturales de Malaleuca arternofila (Árbol de té), Chamomilla recutita(Manzanilla), que aportan acción antiséptica, anti fúngica (evita la generación de hongos), anti inflamatoria y desodorante.
1. Ginseng: Sustancia que ayude a la circulación y de esta manera mantener una temperatura adecuada (35°C). la cual es diferente al resto del cuerpo (37°). Así como también el mantener una estimulación adecuada.
2. Aloe: la zona intima posee el mayor número de corpúsculos de pacini y Meissner, que el resto del cuerpo, por lo cual para un mejor recepción de estímulo debe estar adecuadamente hidratada.
3. Árbol de té y manzanilla. Que ayudan a prevenir la presencia de hongos y bacterias.
Sobre el Director Científico
El Dr. Juan Carlos Hernández, médico cirujano de la Universidad del Norte, experto en el manejo de la higiene y cuadros clínicos que atañen a la zona intima masculina.
Co creador y desarrollador de Slabon Jabón, siendo consciente de la necesidad existente por parte del género masculino, de entender e integrar la higiene de la zona intima a la rutina diaria.