Quizá te encuentres a punto de decidir si te vas a vivir y compartir tu espacio con tu pareja, o tal vez aún no has considerado esa posibilidad en tu vida. Sin embargo, es una interrogante que puede aparecer en algún momento de tu relación. Por eso es importante que conozcas las ventajas que tendría esta decisión para ti, si bien la misma va a depender de un tiempo de meditación y consenso entre ambos.
Cuando una pareja decide irse a vivir juntos, debe considerar algunos factores a fin de que, durante la convivencia, no los tome por sorpresa y sea más la adaptación de ambos a este nuevo estilo de vida. De lo contrario, la vida en pareja podría tornarse algo problemática o molesta.
Pese a los posibles conflictos que puedan presentarse y que expondremos en un próximo artículo, la convivencia en pareja tiene muchos puntos a su favor. Veamos algunos beneficios de convivir en pareja:
Comparten gastos. Los costos de la vida actual hacen cada vez más difícil la independencia. Para nadie resulta sencillo salir del ‘hotel mamá’ para vivir aparte y tener que costear cada gasto individual, empezando por el alquiler, los alimentos, implementos de aseo personal y aseo de la casa, pago de facturas, etc. Pues estos gastos son más llevaderos, en pareja.
Te recomendamos revisar muy bien las opciones habitacionales del mercado. En la actualidad se consiguen ofertas con precios razonables para parejas, sobre todo jóvenes. Dividan el resto de gastos de la mejor forma posible, teniendo en cuenta los sueldos de ambos para tomar decisiones en pareja y hacer lo que sea mejor para todos.
Nuevas actividades. La convivencia en pareja te ayuda a compartir mucho más con tu ser amado. Momentos especiales de intimidad, mayores oportunidades de crear espacios cotidianos juntos, y la posibilidad de realizar actividades diarias de manera conjunta. Las tareas del hogar, por ejemplo, no serán labor de uno solo. Esto fortalecerá su relación mientras aprenden cosas nuevas el uno del otro.
Mayor intimidad con ella. Vivir juntos implica, por obvias razones, pasar más tiempo con tu pareja. Para algunos esto será algo necesario, pues tal vez en su vida diaria no contaban con los espacios para compartir juntos mucho tiempo. Este es un factor que debe evaluarse bien, ya que si ambos llevan años viviendo en casa de sus padres, puede ser esta la oportunidad de avanzar hacia la vida en pareja e independizarse del hogar paterno.
Un espacio propio y único. Además de compartir actividades, vivir a solas con tu pareja te permitirá crear y adecuar junto a ella los espacios de la casa o apartamento, según lo que más les agrade. Quizá siempre han querido tener un espacio especial para ustedes, como una habitación o área para leer, escribir, jugar, hacer ejercicio, meditar, ver Tv o películas. Ahora podrían hacerlo. Crear estos espacios con tu pareja será una bonita actividad en común y algo más que los unirá.
Es emocionante. Por último, todo nuevo comienzo genera expectativas y mucha emoción. Así que si decides empezar una nueva etapa de vida junto a tu pareja, podrás compartir con ella todo lo que implica hacer frente a nuevas responsabilidades y también beneficios, mientras construyen juntos un futuro en familia que podría incluir hijos.
Entonces, si has pensado irte a vivir con tu pareja, puedes dar el paso sin olvidar estos aspectos que te mencionamos. Aprovecha al máximo tu nueva etapa y disfrútala junto al amor de tu vida.
Si te gustó este artículo, déjanos tus comentarios…