A menos que su trabajo le obligue a permanecer mucho tiempo sentado o en posición pasiva, el hombre moderno suele ser muy activo cuando trabaja. Esto implica una mayor sudoración durante sus jornadas diarias. Ni qué decir de aquellos que practican algún deporte o actividad física regular, o los que viven en ciudades con altas temperaturas.
Sudar es normal y muy sano para nuestro organismo, pero cuando la sudoración se vuelve excesiva, puede llegar a ser bastante molestosa. Algunos especialistas atribuyen la hiperhidrosis, como es conocida, al estrés, a una alimentación deficiente e incluso a una mala higiene.
¿Qué hacer cuando se sufre de sudoración excesiva? Estos son las sugerencias a considerar para hacer frente a esta condición y sentirse más fresco y seguro consigo mismo, y a la hora de relacionarse con otros.
Use prendas que transpiren: La ropa hecha a base de algodón es la más apropiada para quienes sufren de hiperhidrosis, pues permiten que la piel transpire, algo que no sucede con otro tipo de prendas o telas, como las sintéticas.
Prefiera la leche de magnesia: Aplicar leche de magnesia en sus axilas, manos y pies después de un baño, le ayudará a que su piel transpire. Es muy refrescante y no mancha la ropa ni deja olor.
Consuma salvia: Esta hierba ayuda a normalizar la actividad de las glándulas sudoríparas. Beba una taza de infusión en esos días de mayor actividad.
Escoja muy bien su desodorante: Este debe ser anti transpirante y debe contener sales de aluminio, las cuales taponan el orificio de salida de las glándulas sudoríparas y disminuyen la secreción de sudor.
Cuide su dieta: La hiperhidrosis es una enfermedad que se localiza en el sistema nervioso, por lo cual debe evitarse el consumo de aquellos alimentos que producen aceleración y aumentan la transpiración, como la cafeína y el chocolate, así como el uso del tabaco.
Lave sus manos: ¿Por qué? Para evitar que se obstruyan los poros y que el sudor se acumule. Haga esto al menos unas cinco veces al día.
Consuma Zinc: Ayuda a eliminar el exceso de sudor de sus axilas, ya que revitaliza las enzimas del sistema inmunológico responsable de la cicatrización e hidratación de la piel. Úselo en cápsulas o gotas.
Ejercítese: Aunque parezca paradójico porque el ejercicio le hace sudar, le ayudará a disminuir o eliminar la sudoración de sus manos, ya que esta no se origina en el sistema nervioso, por lo que ejercitarse regularmente ayuda mucho.
Aféitese: Además de controlar el mal olor por las bacterias de la transpiración, cuando se retira el vello axilar, hay una mejor circulación de aire, se reduce la transpiración y se evita el sudor.
Practicar yoga: Si el estrés o la ansiedad son los causantes de su sudoración en exceso, pruebe dedicar un tiempo a actividades relajantes como el yoga o la meditación en silencio. Esto le ayudará a equilibrar su sistema nervioso y, por tanto, a disminuir la hiperhidrosis.
Si le gustó este artículo, déjenos sus comentarios…